sábado, 22 de noviembre de 2014

“TAREA- A” .Equipos de trabajo de las PPDD. de las Áreas.

¡Manos a la obra!
Vamos a trabajar los apartados de las Programaciones Didácticas que hemos venido denominando de “integración curricular y competencial” los apartados de carácter teórico los dejaremos para tareas posteriores pues nos urgen menos que los de integración curricular.
(Para recordar los diferentes apartados de las programaciones y las diferencias entre apartados teóricos y de integración curricular y competencial, vuelve a leer la entrada:
Para atajar los apartados referidos de forma eficiente, lo vamos a hacer utilizando tablas. En esta ocasión vamos a confeccionar una tabla que llamaremos TABLA_A”.

Pincha en la imagen para echar un vistazo a la plantilla.
Vemos en la tabla que integramos varios elementos:
  • Bloques Temáticos.
  • Contenidos.
  • Criterios de evaluación.
  • Estándares de Aprendizaje Evaluables
  • Y Competencias Clave.
Además incorporamos un apartado para la Temporalización de los contenidos (T) donde indicaremos los trimestres o unidades en que aparecen (contrastarlo con las guías de la editorial) y un apartado de ponderación (P), donde asignaremos a cada Criterio de Evaluación un número conforme a la siguiente escala:

1.       Ponderación Baja.
2.       Ponderación Media.
3.       Ponderación Alta.
(El nivel que asignemos estará en función del peso/importancia en que valoremos cada Criterio de Evaluación.)
En último lugar aparece la columna reservada a indicar qué competencia se está trabajando con cada Contenido-Criterio-Estándar. De momento la vamos a dejar en blanco porque parece que se está trabajando desde la Consejería en asignar las Competencias Clave exactas a cada Estándar de Aprendizaje. Ya nos dirán algo.

En la tabla de más abajo, tenemos distribuidas por áreas y cursos las plantillas precargadas para ser confeccionadas. Para hacerlo fácil tenemos también el archivo del Currículo de Castilla-La Mancha en formato Word y organizado en tablas con todos los Bloques y en todos los cursos.
Con la edición de cortar/pegar y cierto manejo con las tablas y formatos en Word, debemos ser capaces de llegar a esto:

Mira el ejemplo del área de Artística de 1º de E.P.
Sólo he dejado en blanco la Temporalización y la Ponderación (eso se lo dejo al profe de Música)
Algunas pistas de formato:
Fuente “Calibri” con tamaños entre 9 y 8 dependiendo de lo que se “desbarajuste” la tabla.


ÁREA
CURRÍCULO
LENGUA
MATEMÁTICAS
CC.NN.
CC.SS.
INGLÉS
ARTÍSTICA
E. FÍSICA
VSC
RELIGIÓN


Recordar que ahora sólo nos urgen las Programaciones para 1º, 3º y 5º. El resto las haremos a partir del segundo trimestre.
Es imprescindible respetar la numeración que traen los Criterios de Evaluación y los Estándares de Aprendizaje en las tablas del Currículo.
Una vez confeccionadas las enviáis (sin renombrar el archivo y con asunto “TAREA_A”) al correo:

Fecha límite de entrega: Viernes 12 de diciembre (lo apuntaremos también en la agenda del blog)

Como dicen en Humor Amarillo-  ¡Al Turrooonn!

0 comentarios:

Publicar un comentario