Mostrando entradas con la etiqueta PPDD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PPDD. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de mayo de 2015

TAREA-C'. Última tarea en nuestras PPDD.

Parecía que nunca llegaría ¿verdad? Bien pues ya está aquí; el último escalón antes de llegar a la cumbre, la última tarea, la TAREA C'.
Si recordáis, en la anterior "tarea-c" para los cursos 1º, 3º y 5º, configuramos las unidades didácticas para cada área y nivel utilizando el trabajo previo de la “tarea-b” para definir como nos quedan las Unidades Didácticas. Haremos lo mismo para los cursos 2º, 4º y 6º.
Igual que en tareas previas, trabajaremos sobre tablas:
TABLA_C:
Pincha en la imagen para echar un vistazo a la plantilla.

En la tabla de más abajo tenemos los archivos por área y nivel. En cada archivo encontraremos una plantilla pensada para quince Unidades Didácticas. Cada persona adaptará el número de unidades en función del área. Eso es algo que ya tuvimos en cuenta en la TAREA_B.
La tabla para cada Unidad Didáctica incorpora los mismos elementos que definimos en la TAREA_B, por lo que sólo es cuestión de ir seleccionando los de cada unidad  y pegarlos en su correspondiente tabla. Intentaremos pegarlos por orden de numeración según el “Código EAE”. Volver a descargar los archivos de la TAREA_B', pues ya han sido actualizados con las competencias y con la distribución de Unidades e Instrumentos que concretamos.
La única novedad de estas tablas es que incorporan un apartado para el título de la unidad. Además aparece el apartado “PROGRAMADA”, aquí estableceremos la temporización aproximada utilizando semanas en formato ordinal (tal y como se especifica en la leyenda de la tabla)
Ahora sólo queda elegir el área y curso en la tabla siguiente para confeccionar nuestro archivo Word.
TAREA C'
ÁREA



LENGUA


 
MATEMÁTICAS
 
 
 
CC.NN.

 
 
 
CC.SS.
 
 
 
INGLÉS
 
 
 
ARTÍSTICA
 
 
 
E. FÍSICA
 
 
 
VSC
 
 
 
RELIGIÓN
 
 
 

Si os fijáis nos estamos aproximando poco a poco al formato que requiere cualquier Programación de Aula. Eso será un trabajo más personal, pero sólo bastaría añadir algún apartado de metodología, actividades y materiales a cada Unidad Didáctica, configurarlo todo con lo establecido en las Programaciones Didácticas y la Propuesta Curricular que estamos elaborando y ya tendríamos nuestra Programación de Aula de acuerdo a LOMCE (documento ya sí, totalmente operativo)

Una vez confeccionada la tabla/s  las enviáis en archivo adjunto (sin renombrar el archivo y con asunto TAREA_C') al correo:

Fecha límite de entrega: Miércoles 24 de junio (lo apuntaremos también en la agenda del blog)

Finalizada esta tarea, ya tendremos nuestras Programaciones Didácticas. Siempre estarán accesibles en el apartado Documentos de Centro del Blog. Será la forma de tenerlas siempre disponibles en formato digital; para posibles consultas o descargas.

"Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa". Mahatma Gandhi

lunes, 13 de abril de 2015

TAREA- B' Equipos de trabajo de las PPDD de las Áreas.

Retomamos el trabajo de la Tarea B. En esta ocasión para los cursos 2º, 4º y 6º.
En las plantillas de trabajo ya se incorpora la nueva información aportada por la resolución sobre la categorización de los estándares de aprendizaje, a saber:
La categoría de cada Estándar.
Como ya conocéis, se han establecido tres categorías en los Estándares de Aprendizaje:

B. –Básico
Pondera un 50%

I. –Intermedio
Pondera un 40%

A. –Avanzado
Pondera un 10%

Las competencias asociadas a cada estándar de aprendizaje.
Qué Competencia/s Clave/s se trabajan desde cada Estándar de Aprendizaje.

Nosotros nos centraremos en cumplimentar los dos últimos apartados de la tabla:
1º.- Temporalización “T”:
En esta casilla especificaremos en qué Unidad Didáctica o Unidades se evaluará cada Estándar de Aprendizaje. Todos los Estándares deben ser evaluados al menos una vez a lo largo del curso. Algunos pueden aparecer en más de una unidad. Sin embargo, como consejo práctico, intentaremos distribuir de forma equilibrada los estándares de aprendizaje, no podemos sobrecargar algunas unidades en detrimento de otras. Para ello, nos orientaremos con los índices de la editorial.


Recordar el criterio que asumimos en la anterior Tarea B: "Que un mismo Estándar de Aprendizaje no aparezca más de una vez en cada trimestre"
 2º.- Instrumento de Evaluación:
Aquí estableceremos el instrumento de evaluación que se usará para evaluar el Estándar en cuestión. Para homogeneizar las distintas programaciones y simplificar el proceso, utilizaremos, de nuevo, un sistema de códigos.
En la siguiente tabla aparecen los instrumentos de evaluación comúnmente utilizados en las aulas y el sistema de codificación de tres letras (“XXX”) que referiremos en la tabla.



Pincha en la imagen para ampliarla y poder descargarla.
Ahora sólo queda elegir el área y curso en la tabla siguiente para confeccionar nuestro archivo Word.

TAREA B
ÁREA
LENGUA



MATEMÁTICAS



CC.NN.



CC.SS.



INGLÉS



ARTÍSTICA



E. FÍSICA



VSC



RELIGIÓN




Una vez confeccionada la/s tabla/s  las enviáis en archivo adjunto (sin renombrar el archivo y con asunto “TAREA_B") al correo:

Fecha límite de entrega: Viernes 15 de mayo (lo apuntaremos también en la agenda del blog)

Ánimo, entre todos lo estamos sacando adelante. Afirmar que mi destino no está ligado al tuyo es como decir: “Tu lado del bote se está hundiendo”Hugh Downs